martes, 14 de abril de 2020

Scot imposible de olvidar.

Mi querido amigo Scot, hoy te fuiste al Cielo, los días junto a ti fueron maravillosos...que problema es tu ausencia, que tristeza es tu ausencia, que pesar es tu ausencia...ausencia que hace llorar, en la lucha Scot siempre, desde la mañana hasta las 12 de la noche, adiós mi querido perrito, adiós...  A un mes de su partida, imposible de olvidar a Scot por su bondad, por su amistad, por sus lágrimas en la ausencia. Scot me enseñó a ser alerta, a ser vigilante, a olvidar las faltas. Scot me enseñó a ser amigo en todos los tiempos hasta el final. Scot se enfermó a fines de enero del 2020, y se fue al cielo el 13 de marzo del 2020, hoy recuerda lo aprendido, Scot imposible de olvidar. Vìctor Hugo Márquez.

sábado, 21 de marzo de 2020

Víctor Hugo Márquez: APLICAR ALGUNA FÓRMULA ES PODER 2



APLICAR ALGUNA FÓRMULA ES PODER 2
1. El universo funciona con fórmulas, formulas químicas, fórmulas físicas, fórmulas económicas…fórmulas. 2. Aplicar alguna fórmula es poder. 3. El principio es comprender la fórmula… ¿dónde se aplica la fórmula?
4. Descubrir una fórmula es la liberación de algún tipo de fuerza si se la aplica correctamente. Seriedad es importante. Seriedad.
5. Obrar con un plan es sentido y orden, es fuerza.
6. No andar a la deriva, practicar algún servicio. Hoy hacer algún bien al ambiente.        
 7. Limpiar bien con agua y detergente el recipiente donde bebe agua el animal, no debe tener verde… limpio, impecable. Hoy hacer algún bien en la casa, al ambiente, a la humanidad.
8. El ayer puede volver muchas veces, hay algún ayer que retorna, el ayer una vez más, se debe atender, si, puede aparecer el yesterday de nuevo, yesterday once more, ayer una vez más, iésterdey uáns moor, se debe comprender ese ayer, y la evolución sigue, antes para cruzar el Océano Atlántico, ¿cuánto se demoraba?, hoy algún avión cruza el Atlántico en 5 horas.
9. Grandes son los problemas de la Tierra, del hombre, múltiples peligros tiene la Tierra, tiene el hombre…uno son los asteroides, estos pueden impactar si nada los detiene, son un peligro… ¿qué ingresa a la atmósfera de la Tierra?...hay un estado de alerta… ¿qué misil se lanza para disolver lo que viene a la atmósfera de la Tierra?
10. Los golpes de asteroides sucedieron en los años, en el tiempo, la Luna es un testigo, una evidencia, con todos los cráteres que tiene, impactan en la Luna, por eso hay tantos cráteres en la Luna, impactan donde impactan…y el peligro sigue, cuando el asteroide sale de su órbita y avanza al Sol, y se cruza la Luna, o se cruza la Tierra, ahí está el peligro, ahí está el peligro cuando se cruza con la Tierra, en su marcha hacia el Sol.
11. El problema central también son las bacterias peligrosas que pueden darle fin al cuerpo, y el tremendo problema de los virus peligrosos que pueden matar el cuerpo, y el peligro es la pandemia, ese es el peligro. Cuando los virus y las bacterias logran resistir a las vacunas y a los antibióticos, ahí llega la tragedia, el peligro de las infecciones múltiples y las muertes.
12. Del problema virus no se sabía nada de nada…pero la guerra contra los virus existe desde hace mucho tiempo…antes no los podían ver a los virus, tampoco los podían aislar, y mucho menos cultivar. Son estados de la mente del hombre y la evolución. La guerra contra los virus sigue en el 2020.
13. También está el peligro permanente de la contaminación…contaminación del aire, contaminación del agua, contaminación de la tierra, y el peligro de que ya es difícil vivir, el peligro del planeta que no funciona correctamente, y encima está el peligro de que se apague el Sol… el Sol es la estrella más cercana a la Tierra… ¿cuántos soles hay en el universo?  
14. Al Sol todavía le quedan millones de años de vida, pero aun así siguen los peligros, siguen los problemas de los vientos peligrosos, temblores, calores, fríos, problemas climáticos. Pobre de aquella humanidad que llegue a la instancia límite de que tenga que dejar la Tierra, pobrecita, son múltiples los problemas, y aun la ciudad se vuelve cada día más peligrosa con el crecimiento demográfico, y el crecimiento de la barbarie, de la drogadicción…
15. Es otro peligro el crecimiento demográfico es otro peligro el crecimiento de la barbarie, más allá de todo importa concretar lo bueno y paz, el correcto enfoque es toma de conciencia, el conocimiento entra en marcha en la observación, la síntesis y la aplicación. Aparecen pruebas en el andar, cuidado, prudencia.
16. Otro peligro es la toxicomanía, la droga altera las funciones del cuerpo, modifica las funciones del organismo, y si hay repetición sin control y adicción, aparece el peligro de la drogadependencia o drogadicción o toxicomanía.
17. El gran peligro aparece cuando no puede dejar la droga, y cuando la deja en forma drástica llega a aparecer el síndrome de abstinencia, con angustia, desesperación, temblores, taquicardia y hasta puede llegar el fin, matar el cuerpo físico, uuff, es gravísimo, es una dependencia tremenda y un peligro inmenso, pueden llegar el infarto y la muerte.
18. La persona es libre si puede elegir en libertad, si sabe, si conoce las causas y los efectos en la realidad, si comprende, si habla sin dificultad y con coherencia, la persona es libre si obra libremente, si transita libremente, pero el drogadicto no es un hombre libre, es un esclavo…no es un hombre libre, un hombre que sabe es un hombre libre.
19. Drogas peligrosas son entre otras, el ácido lisérgico LSD, la cocaína, el opio, la heroína, la marihuana, las anfetaminas, el crack…son un tremendo peligro para el incauto en general. En el caso de la LSD o ácido lisérgico y la marihuana, hay gente que perdió la libertad…ya alguien o samuan lo tiene que cuidar, ya no es libre…entonces…
20. Entonces…se acaba la libertad, ya no puede manejar un vehículo, ya no puede andar con dinero, ya no es libre para hacer cosas, tiene que andar con alguien, puede atacar a la familia, no puede respirar bien, le quema el pecho, y queda obligado a ir a un centro antidroga, es grave puede quedar internado por insuficiencia cardíaca, le quema el pecho, el tórax, le vienen dolores de cabeza, porque, es grave, muy grave cuidado… la marihuana le puede estar dañando el cerebro…
21….Y lo peor es si le produce un cáncer de pulmón, por supuesto que ya no es solo de pulmón porque hace metástasis y puede ir a todo el cuerpo o a algunas partes del cuerpo, es una tragedia, puede morir sin poder respirar, triste hasta las lágrimas, lamentable.
22. La LSD lo puede llevar a la amnesia, a la pérdida gradual de la memoria, no se acuerda de nada, ni del perro, ni del gato, ni de nada, produce disminución de la capacidad memórica, la LSD lo puede conducir al infarto, al atraso, al triste adiós, a ese adiós, cuidado.
23. Hay que decirle en forma terminante no a la droga, si al estudio, si a la vida, si a la gimnasia, si al movimiento, si a la caminata, si a la armonía, si a la paz…Si.


                                       Víctor Hugo Márquez, marzo de 2020.


martes, 21 de enero de 2020

Víctor Hugo Márquez: CONCRETAR LO BUENO Y PAZ 2


CONCRETAR LO BUENO Y PAZ 2
1. Realizar el Conocimiento exacto es paz y fuerza.
    Hay que realizar…el Conocimiento interno es luz, sonidos y eternidad, luz blanca intensa y tal vez una nube azul radiante.
2. Concretar lo bueno y paz, concretar lo correcto.
    El amor real siempre produce algún bien. Amor y paz.
    Producir algún bien.
3. Hoy ejercitar recordar algo importante.
    Concretar el práctico.
4. Nada de malas costumbres. Poner fuerza hasta vencer.
5. Hay funciones que van al infinito y otras permanecen en lo finito.
6. Llegar a la causa es fuerza, examinar el efecto es fuerza, ¿y cuáles son las causas?, y ¿cuáles son los efectos?, comprender. Evocar la causa aumenta la fuerza y puede llevar a evocar los efectos.
7. En la realidad están los antecedentes y los consecuentes… ¿cuáles son los antecedentes?, ¿cuáles son los consecuentes?, claridad ABC, ABC claridad, concretar lo bueno y paz.
                              Víctor Hugo Márquez, enero de 2014
PD: La foto fue tomada en el Aeropuerto Internacional Jujuy.

miércoles, 15 de enero de 2020

Víctor Hugo Márquez ¿QUE SERÁ DE ESTE TIEMPO? 2


¿QUE SERÁ DE ESTE TIEMPO? 2
1. El día fue con sol suave y cielo celeste intenso propio del invierno, llegó el canto de los pájaros, la armonía purificadora de los árboles. 2. El perro de largas orejas marrones, gran amigo de siempre, en todo instante estuvo con uno, mirando, escuchando, compañero. 3. Poner en práctica la enseñanza correcta lleva al avance y la paz. 4. Poner en práctica algún principio moviliza la fuerza, es fortaleza, es gracia.  Uno influye en el destino, prudencia. ¿Qué será del ciclo?... ¿Qué será de este tiempo?
5. Hay gente que entre los 50 y los 65 años ya no puede caminar, ya está cristalizada, se cae, se siente débil, sin ánimo, gente que ya tiene vejez prematura, anemia y confusión mental, prudencia con la sal, prudencia con las grasas, prudencia con el azúcar, prudencia en la acción, prudencia. 6. A veces esto es así por llevar mucha vida sedentaria, poco movimiento, toma poca cantidad de agua, reniega mucho, se hace mala sangre por nimiedades. 7. A veces es por falta de selenio, falta de cobre, falta de legumbres. 8. En síntesis va mal porque no consume porotos, ni garbanzos, ni lentejas, ni soja, ni arvejas…va mal porque no consume legumbres… es vital preparar avena hervida 5 minutos y al final ponerle leche desgrasada a gusto, vital es la leche con avena, endulzar a gusto, tomar cuando venga hambre y a veces también mate cocido, vital es la energía de la yerba mate, hay ancestros que llegaron a los 100 años, también es vital el sándwich con pan, aceite de girasol y cebolla. 9. La ventaja de las legumbres es que aportan lo esencial, hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, fibras y poca grasa…mezcladas las legumbres con aceite de girasol, cebolla, tomate y zanahorias son un poderoso alimento, ¿qué será de este tiempo?
10. Cuidado con la sal, mínima o nada, cuidado con el azúcar, mínimo, cuidado con las grasas, mínimo o nada, vital es la sopa de verduras.
11. Si quiere avanzar, avanza, libera fuerza si quiere, se estanca si no quiere, no libera la voluntad. La voluntad se libera si quiere. Si quiere crecer, crece o encontrará las puertas del crecimiento en algún instante porque quiere.
12. Si quiere tener algo, tiene, en algún instante llegará. Si quiere perfección produce perfección en diferentes ciclos, porque quiere perfección. Si tiene motivación tiene fuerza, si no tiene motivación no tiene fuerza en esa dirección.
13. Si tiene voluntad libera energía. Yo tengo buena voluntad es el principio de la fuerza, la constancia en lo correcto libera poder y ser…siempre constancia en lo correcto y llegan resultados, de hecho que en el error, en la incoherencia e inconstancia, llegan fracasos, pérdidas, atrasos, conflictos, sinsentido…perseverancia hasta el logro es poder y ser.
14. Siempre en la perseverancia hasta el logro. Importante es fijarse si el logro es bueno o no es bueno, es válido o no es válido, hay que ver como es ese logro, si tiene moral, si tiene sentido, si tiene virtud, si tiene rectitud.
                                             Víctor Hugo Márquez, 2020.



viernes, 10 de enero de 2020

Víctor Hugo Márquez: DEFINIR CLARAMENTE LA TAREA ES 2


DEFINIR CLARAMENTE LA TAREA ES 2
1. ¿Qué será de este tiempo?, a veces uno mismo es la respuesta, la realidad es buenos tiempos, es malos tiempos y es relativos tiempos, prudencia. 2. Obrar con moderación y examen es prudencia. 3. Obrar con anticipación es prudencia. No hablar lo indebido es prudencia. Discernir lo bueno de lo malo es prudencia. 4. Moderación al hablar y al actuar, examen es exacta indagación y resultado. 5. La fuerza aparece en el realizar lo correcto y el examen. 6. La fórmula exacta activa es causa. Mediten profundamente esto.
7. La fuerza se inicia al definir claramente la tarea, fuerza es entendimiento de ser y hacer, definir claramente la tarea es.
8. Si no entra en acción no hay fuerza, sin control no hay fuerza, sin organización no hay fuerza, evolución es transformación válida de avance, fortaleza es no hacer nada malo, indebido.
9. Si tiene pequeños pensamientos, pequeños serán los resultados, adelante y siempre mejor en todo lo válido y que es rectitud yo soy.
10. Si hay frecuente repetición de algo, entonces, se produce la fijación de algo, esto en la frecuente repetición, atenta, consciente, esto puede durar 1 año, 10 años, 40 años, 60 años y…tal vez siempre porque puede entrar en una luminosa eternidad que va más allá de la personalidad física y del universo físico, va más allá de un sector específico, de un cuerpo específico…
11. Cuanto más impactan los hechos, sucesos, historias, esto hace más fácil la fijación o sea en el impacto fuerte, en el hecho fuerte, en el suceso intenso, facilita todo esto la fijación, y la no motivación corta la fijación.
12. En síntesis la no motivación corta la fijación, en la ausencia de motivación se desvanece la fijación, repetir lo aprendido fortalece la fijación, esto si se repite atentamente y en plena conciencia, comprendiendo.
13. Poder es repetir el práctico, hablando, escribiendo, resolviendo…eso es un poder, repetir el práctico conscientemente, hablando, escribiendo, resolviendo.
14. Memorizar lo válido y recto es poder, importa memorizar lo válido y recto, hoy vuelve a practicar la lectura.
                                                   Víctor Hugo Márquez


martes, 31 de diciembre de 2019

Víctor Hugo Márquez: MEDITAR HASTA ENCONTRAR LA RELACIÓN ENTRE LAS COSAS 3


MEDITAR HASTA ENCONTRAR LA RELACIÓN ENTRE LAS COSAS 3
1. Importa realizar con fortaleza la virtud, el bien, el sonido, la música…música armonía, meditar en los sonidos internos, meditar en los agudos, atender a los graves, cuidado, que la falta de conciencia es nada.2  Importa mirar la luz interna, oír los sonidos internos en todos sus tonos, escuchar…escuchar la voz interna del Alma…prudencia…escuchar buena música, si llega el contacto, cuidado, a veces la realidad aparece como relativo. 3. Vida es vivir en el cumplimiento de lo correcto y paz, fortaleza es bien y rectitud, avance…atender a los puntos importantes de la realidad, no engañarse en las ilusiones. Medita: Yo soy fe en el tiempo y en la eternidad, yo soy fe en lo válido y el bien, yo soy fe…llegar a la claridad de la idea es fuerza.
4. Si se aprendió algo hay que recordarlo hasta que sea permanente, fortaleza es meditar hasta encontrar la relación entre las cosas, examina las conclusiones.
5. Recordar lo que se va aprendiendo, repetirlo hasta fijarlo.
6. Encontrar la relación entre las cosas es la fuerza de la inteligencia, evolución es pregunta y respuesta…lo correcto, el crear. Puedes recordar algo cien veces y aun así no comprenderlo, es grave y risible, si comprendes la lección aparece la fuerza, si comprendes el recuerdo aparece la fuerza, relacionar los hechos es fuerza, aplicar la lección es fuerza…llegar al dominio es fuerza…dominio y rango.
7. La gracia se inicia en el renunciar a las malas costumbres.
8. Definir claramente la tarea es fuerza.
9. Fuerza es meditar ¿qué será de este tiempo?
                                                Víctor Hugo Márquez
                                            Tucumán-Argentina, 2019


domingo, 15 de diciembre de 2019

Víctor Hugo Márquez: TRANSFORMACIÓN POSITIVA ES HACER LO DEBIDO 3


TRANSFORMACIÓN POSITIVA ES HACER LO DEBIDO 3
1. Todo elemento del universo tiene una identidad. Un conjunto de identidades llevan a la fórmula de algo, de alguien.
2. Hay identidades en los seres y en las cosas, por ejemplo el ácido produce una abundante cantidad de iones hidrógeno si se diluye en agua.
3. Transformación positiva es hacer lo debido.
4. Aplicar la enseñanza perfecta es gloria y paz…avance.
5. Tienes que captar la idea fundamental de lo que yo te hablo y la idea fundamental en todo. 6. Hoy deja de pensar cosas vanas.
7. Hoy purifica el ambiente, hoy recuerda lo aprendido.
8. Bueno…si estás enojado, no hables, mejor no, no hables. Si estás inarmónico, evita hablar, no hables. Si estás en conflicto con el medio, no hables.
9. Si no has llegado a lo exacto, a la ciencia exacta de la cosa, si no has llegado a lo correcto, no hablas. Si no es útil, ni positivo, ni válido para el otro, para el prójimo, no hables.
10. Si es útil, positivo, valido, bueno para el otro, para el prójimo, habla…habla con elocuencia entonces, habla con armonía entonces, habla con amabilidad y pasión, entonces habla. Transformación positiva es hacer lo debido, un acto de bondad purifica.

11. Evocar el hecho fortalece la memoria del hecho y produce mayor conexión entre los hechos, implica conservación de imágenes, implica historia interna. Es vital evocar lo válido, lo conducente, lo correcto, lo que fue fortaleza, esto es fuerza. Volver a reconocer es fuerza, repetir las fórmulas correctas es fuerza, comprenderlas, aplicarlas es fuerza, repetir el práctico correcto es fortaleza…repetir el práctico.
12. El olvido implica desconexión, con el olvido la persona comienza a perder…y si llega al olvido profundo pierde todo, el olvido implica desconexión. A veces conviene recordar y a veces conviene olvidar.
13. Sino tiene los contenidos no tiene capacidad para utilizar los mismos en forma instantánea. Memoria de poder es poder…memoria de los procedimientos de ser y hacer esto es poder, es vigor, es fuerza, es fortress, fortaleza, transformación positiva es hacer lo debido, actos de bondad purifican.
                                                Víctor Hugo Márquez