lunes, 29 de enero de 2018

SI EN TU MUNDO APARECEN CONFLICTOS 2


SI EN TU MUNDO APARECEN CONFLICTOS 2
1. Si en tu mundo aparecen: conflictos, agresiones, deshonras, mal humor incomprendido, malestares de ánimo. 2. Te sugiero que investigues las causas de estos fenómenos y que no respondas a las apariencias erróneas, te sugiero que le saques la atención a estas apariencias y que marches a un lugar tranquilo, esto de ser posible dentro de la prudencia, porque es nefasto alimentar malos momentos.
 3. Todo esto te concerta a la revisión hasta comprender y no hacer sufrir a la gente. Cuidado con las palabras que se pronuncian evitar ofender.
4. Recta unión es fortaleza. Hoy enviar armonía y paz al ambiente, hoy enviar amor y paz al ambiente…armonía y paz, armonía y paz a ti.
5. La realidad está por encima de cualquier estado ilusorio de la mente, evolución es pregunta y respuesta, hoy preguntar, practicar descentralización, hacer el rol de periodista.
6. Hoy pregunta… ¿y cuáles son las causas?
7. Cantar alguna música armónica…quizás alguien escuche a lo lejos, de hecho si tiene oído.
8. Hacerle un bien a algún amigo, si en tu mundo aparecen conflictos, prudencia en todo. Fuerza es comprender la sintonía y la acción.
                                                Víctor Hugo Márquez, 30/01/2018


viernes, 26 de enero de 2018

CREAR ES FORMAR, ORGANIZAR 2


CREAR ES FORMAR, ORGANIZAR 2
1. Hoy purificar el ambiente, hacer algún bien, algún servicio, si… purificar el ambiente, purificar la casa, purificar la ropa, purificar la mente…perder la gracia es negativo. 2. Ahora si pides dirección divina recibirás dirección. Si no se agrada al Cielo nada funciona. 3. Se debe controlar bien la parte emocional, fuerza es el autodominio. Salir de los errores, renunciar a los errores, renunciar al sinsentido y la drogadicción…respirar aire limpio, respirar lento y profundo por lo menos una vez a la semana.
4. Error es la drogadicción con el fin de eludir la realidad…son un peligro la LSD, la heroína, la cocaína, la marihuana…llegan a ser flagelos, nublan la mente, llevan a una realidad infernal…está el peligro de las adicciones, son un flagelo. Peligro es la venta libre de estupefacientes…la gente llega a gritar con angustia: “no queremos drogas”. 5. La misma Fabiana Cantilo llegó a la conclusión: “mejor, no drogarse”…
6. El peligro de la cocaína en exceso, es que puede producir un aumento peligroso de la frecuencia cardíaca, un aumento peligroso de la presión arterial, esto puede llevar al acv, al sangrado del cerebro, a la paranoia, al paro cardíaco, al paro respiratorio, y al final lamentable: la muerte súbita. Corre peligro el coquena, que coquea mañana, tarde y noche, ahí es negativo, los excesos en general son malos.
6-1. La hoja de coca en la prudencia y evitando los excesos, tiene beneficios por que tiene antioxidantes que protegen al cuerpo de enfermedades, transfiere energía al cuerpo porque tiene vitaminas y proteínas. 
6-2. Hay gente que se salva de la puna, del mareo de las alturas tomando un té de coca. Además hay gente que se aferró a la hoja de coca porque es lo único que lo libró de la angustia, el dolor físico, la presión baja y la depresión...si tiene hipertensión no debe coquear, ni probar sal, ni renegar, frituras cero, azúcar cero.
6-3. Se debe recordar que la hoja de coca es un anestésico, sirve para calmar dolores, en síntesis, se deben evitar los excesos porque es un acelerador cardiovascular y puede incrementar la presión, le sirve más  a la gente de presión baja...prudencia...mejor es no coquear, mejor es la correcta alimentación. A personas con enfermedades terminales se les permite coquear porque la hoja de coca es un anestésico, es para contrarrestar dolores, esto si no es contradictorio con los medicamentos recetados por el médico, se debe atender a lo que señala el médico.
6-4. Además la hoja de coca es un anti-obesidad, de hecho que hay que comer menos, tomar agua, comer 1 plato, reducir el pan, reducir la sal, caminar, evitar cenar de noche, reducir el azúcar, evitar las grasas, y comer muy poco de noche para bajar de peso. La hoja de coca va contra la obesidad y la depresión. La realidad tiene sus pros y contras...prudencia...mejor es no coquear...mejor bajar de peso con no comer de noche, consumir abundante agua, reducir el azúcar, reducir la sal, reducir el consumo de pan... hasta entrar en el peso correcto en función de la altura,prudencia.
6-4,1. Una cosa es la hoja de coca y otra es la cocaína blanca o la blanca, un amigo médico, muy querido de mí, una bellísima persona, compañero del colegio y amigo de gira, bares, y más, respiró de más y murió…la blanca es peligro mortal…cuidado...nunca me olvido de mi amigo el perro, que ande bien esté donde esté.
6-5. Aférrate firmemente a este decreto que te doy a ti: Yo soy la presencia visible de un nuevo avance de amor y paz en este lugar, ordenando el bien, la paz y la armonía, yo soy fortaleza que vence y avanza.
7. Aférrate firmemente a este decreto hasta que llegue a la manifestación, no interesa el tiempo que emplees, importa llegar a la virtud, al bien. 8. No des importancia al tiempo que emplees, no interesa si tienes que trabajar una semana, un mes, tres meses, un año hasta que se manifieste.
8-1. Se debe trabajar con un plan hasta el logro, poner fuerza.
9. Fuerza es continuidad en lo correcto hasta el logro. Los contrarios intentarán vencerte, sacarte de la victoria, sacarte del bien…se debe permanecer en el sentido.
10. Recuerda lo que te digo: la realidad está por encima de cualquier estado ilusorio de la mente. Ten presente esto que yo te enseño: lo que no vale nada tenga el signo más, tenga el signo menos, no vale nada.
11. Se debe tener prudencia porque en el mundo están los justos, los neutros y los malvados…prudencia…prudencia es comprender el hecho y los hechos, y entonces obrar con cautela, prudencia es obrar con un plan con sensatez.
12. Hoy hacer algo nuevo, crear algo, hacer algo…limpiar la casa…crear es formar, si hay un crear hay un formar, un organizar, un concretar.
13. Hay gente que crea enemistades y de la nada. Hay gente que crea lo bueno…y de la nada, tal vez de algo.
14. Puede crear algo artístico, crear una novela, crear una música, crear un negocio, crear un avance, crear un gobierno, crear algún estado, crear estados. Puede ser que aquí encuentres principios vitales para descubrir el reino interno. Hoy vuelve a practicar el estudio serio, exacto y en voz alta, en el avanzar y comprender hay fuerza, crear es formar, organizar, concretar…y volver con más fuerza.
                                               Víctor Hugo Márquez, 27/01/2018.




domingo, 14 de enero de 2018

EN EL AVANZAR Y COMPRENDER HAY FUERZA 2


EN EL AVANZAR Y COMPRENDER HAY FUERZA 2
1. Debe anular gradualmente las interferencias que llegan y poner fortaleza, mantenerse en lo espiritual, decir no a lo que es no, decir si a lo que es sí, cumplir con los deberes.
2. Sin voluntad, amor y rectitud no hay consagración. 3. Sin servicio por amor no hay consagración.
4. En el avanzar y comprender hay fuerza, cumplir diariamente con los deberes, mejorar el procedimiento. 
Meditar en:
5. Enero: Nada de malas costumbres.
6. Febrero: Existe el observador.
7. Marzo: Purificar el cuerpo y el ambiente, correctos alimentos.
8. Abril: Fortaleza es fuerza que vence al tiempo. La voluntad se inicia en el comprender, el plan y en la constancia…perseverancia.
9. Mayo: Funciones que van al infinito y rectitud. Si sigue lo que no es, es voluntad en la ilusión.
10. Junio: Se debe ver lo que es y lo que puede ser. Los mandatos son aplicación de la voluntad.
11. Julio: Consagración. Determinarse a hacer algo es inicio de la voluntad…determinación. Si se quiere se inicia la voluntad.
12. Agosto: Firmeza en la determinación es voluntad activa.
13. Septiembre: En la carencia de objetivo y ausencia de deseo, no hay voluntad.
14. Octubre: Mejorar el procedimiento.
15. Noviembre: ¿Cuál es la función del hecho?
16. Diciembre: Por lo menos decir muchas gracias.

                                                Víctor Hugo Márquez, 15/01/2018.

Cualquier persona que quiera hacer una ofrenda de gratitud o para difusión de la obra, muchas gracias. Enviar a:

Víctor Hugo Márquez
Bolivia 3135
(4000) San Miguel de Tucumán. República Argentina. Tel. (0381) 4349693.
Número de documento: 12.352.467
Ya sabes que hay gastos de teléfono, Internet, transporte, luz, agua, alquiler.
                  

viernes, 12 de enero de 2018

ALGO ES ALGO POR ALGUNA CUALIDAD O PROPIEDADES

ALGO ES ALGO POR ALGUNA CUALIDAD O PROPIEDADES 2
1. Algo es algo por alguna cualidad específica que se debe descubrir y comprender, así por ejemplo el ácido produce mucha cantidad de iones hidrógeno al diluirse en agua y esto define al ácido, pero si se produce un exceso de iones oxhidrilos es hidróxido, esto al diluirse en agua…algo es algo por sus propiedades.
2. En síntesis se debe comprender cuál es la cualidad o cualidades de algo para comprender la base esencial de algo… ¿cuáles son las cualidades?... ¿cuáles son las propiedades?...ante un hecho hoy formular respuestas.
3. En el sintonizar una mente se inicia la captación de la mente, entonces se puede iniciar el intercambio telepático, si hay armonía y correspondencia sigue la relación, de otro modo el proceso solo se disuelve en los días y meses. Ubicación es conocer el procedimiento.
4. Si ve es vidente. Si escucha es audiente. Si en la luz llega a 15000 Km. es un santo encarnado, si produce milagros y otorga gracias es un Dios en un cuerpo humano, muy difícil es encontrar la reencarnación de un Dios en un cuerpo humano. Si no tiene buena voluntad, amor y rectitud, la cosa no funciona, fuerza es obrar con com-petencia y amplitud.
5. Si no hay sintonía no hay relación, sinsentido es ausencia de captación real y esencial. Hoy tratar de formular el absoluto de la cosa.
6. Fuerza es eliminar el error y salir del sinsentido, fuerza es poner organización en lo válido, fuerza es obrar con observación y síntesis, fuerza es permanecer en la buena conducta, fuerza es comprender lo que es y lo que no es.
7. En la luz blanca intensa y la paz, ingresa en la vida eterna, debe transitar en el amor, la paz y la rectitud. El Ser divino es fortaleza de vida y rectitud, conciencia y luz, fortaleza…atiende a los sonidos y la luz, atiende al santo nombre, atiende al santo aliento, atiende a lo que sucede, a lo que es, hay peligros afuera y adentro, cuidado hay mortales peligros tanto en la realidad como en la ilusión.
8. Se debe liberar de la ira y el conflicto, lejos de la maldad. El Ser divino defiende a su devoto. La gracia llega al justo y simple.
9. Un hecho fundamental es Saber, debes ser riguroso en el estudio y el descanso, en el meditar y comprender, en el meditar en un objeto, ser observador. Debe concretar bien el trabajo. Lograr en esto continuidad es vital.
10. Practicar el siguiente decreto en secreto durante 3 meses: Yo soy la precipitación de todo amor y toda sabiduría, de todo conocimiento y comprensión, yo soy armonía…fortaleza soy yo.
11. Si te mantienes firme en este decreto diariamente, quedarás maravillado por la cantidad de conocimientos, sabiduría y armonía, que llegarán a tu conciencia en avance, hoy y mañana, cumplir.
12. Hay células que carecen de núcleo, así las células del reino monera no tienen núcleo. Alguien descubre algo y le pone algún nombre para poder hablar del tema. 13. En el caso de las células…la célula es la unidad esencial de los organismos, todo organismo que tiene vida está constituido por 1 o más células.
14. Robert Hooke fue el primero en ver unidades que se repiten y las llamó células, fueron llamadas células. En 1830 Theodor Schwmann descubrió que la célula es la base vital, esto al estudiar a la célula animal, la célula es la unidad tanto en la planta como en el animal. 15. Sin comprender la célula de una realidad no se comprende esa realidad, that reality…
16. Los seres vivos tienen un condicionamiento celular, heredan un material genético, es el condicionamiento existencial, aunque muchos no se dan cuenta, este material genético pasa de generación en generación…las células son idénticas a la célula progenitora, así se mantiene la realidad e ilusión…ESA…hay una copia de información que se hereda…hay ciclos celular y hay ciclos en el hombre.
                                 Víctor Hugo Márquez, 13/01/2018



sábado, 6 de enero de 2018

MEJORAR EL PROCEDIMIENTO 3


MEJORAR EL PROCEDIMIENTO 3
1. Pensar 10 minutos en el trabajo a concretar.
    Examinar lo que se debe hacer.
    La nueva realidad se debe HACER.
    Crear la nueva realidad es inicio en la creatividad.
2. Trabajar para mejorar el procedimiento.
    Comprender el procedimiento.
    Memorizar el procedimiento.
3. Observar los hechos y fenómenos atentamente. El procedimiento es el método para concretar el objetivo, los objetivos.
4. Obtener datos sobre la cosa…y clasificar la información…información de todo lo que se comprendió y verificó.
5. Aplicar la lógica…concretar las deducciones hasta llegar a la fórmula exacta.
6. Medir correctamente con el mínimo de error…medir.
7. Hacer correctos cálculos matemáticos.
8. Formular respuestas.
9. Formular experimentación, varios tipos.
10. Verificar respuestas…verificar es fuerza de avance…verificar.
11. Desarrollar una tecnología superior sobre la existente.
12. Organizar el trabajo. Hacer el estudio de costos, cuánto cuesta hacer algo…llegar al precio.
13. Hacer más y mejor, adelante, armonía y libertad…tener en claro los objetivos, hacia dónde se va. 
14. Tratar de formular el absoluto de la cosa…aplicar esto, desarrollar esto en alguna experiencia real, mejorar el procedimiento. Fuerza es formular el absoluto de la cosa.
15. Si no hay iniciativa entonces hay bloqueos…si el trabajo es importante entonces importa.
16. Definir claramente la tarea es, la fuerza se inicia al definir claramente la tarea.
                                             Víctor Hugo Márquez, 07/01/2018.
Cualquier persona que quiera hacer una ofrenda de gratitud o para difusión de la obra, muchas gracias. Enviar a:
Víctor Hugo Márquez
Bolivia 3135
(4000) San Miguel de Tucumán. República Argentina. Tel. (0381) 4349693.
Número de documento: 12.352.467
Ya sabes que hay gastos de teléfono, Internet, transporte, luz, agua, alquiler.

                   
                                       


lunes, 25 de diciembre de 2017

JULIO ARGENTINO ROCA Y LA LIBERTAD


JULIO ARGENTINO ROCA Y LA LIBERTAD 2
1. Don Julio Argentino Roca de Tucumán centró su atención en los peligros que implican la violencia histórica, tanto interna como externa, esto es, lo vivido ante tantos peligros. 2. Esto lo llevó a Julio Argentino a atender dos objetivos básicos por el 1880, uno el ejército y otro la comunicación nacional. 3. Los pueblos del país estaban aislados y era necesaria la comunicación por vía férrea, ferrocarriles, esto para transportar pasajeros y trenes de carga.
4. De otro modo no podía existir el comprar y vender con amplitud, sin compra y sin venta no hay avance, y sin ciencia se puede perder la Libertad. 5. Julio Argentino Roca comprendió que estos objetivos son vitales para el progreso, esto para mantener la integración de la nación ante tantas amenazas internas y externas.
6. Por estas razones Argentino le pidió al Congreso de la nación que atienda estos problemas y peligros. 7. Hay que tener presente todas las guerras que vivió el país. Comprendió Julio Argentino que los graves peligros del militarismo, pueden significar la pérdida lamentable de la Libertad.
8. No hay que engañarse con que todo terminó con el Combate de Las Piedras, allí no terminaron los problemas. En ese entonces lo enfrentó con éxito al grave problema el Ejercito del Norte, en septiembre de 1812. Lamentablemente murió defendiendo al país el Capitán Manuel Mendoza, y otros murieron por amor al país Son hechos lamentables y a veces llegan a ser inevitables…la lucha por el bien y la Libertad sigue.
9. En síntesis si el país no tiene defensas puede sufrir. Lo comprendió Julio Argentino.
Para Julio Argentino el ejército debe estar a la altura del progreso científico actual, en todos los actuales debe estar, para evitar la amenaza de la pérdida de la Libertad y el Progreso, defensa puede ser Libertad…conciencia científica puede implicar libertad…organización de avance puede implicar libertad…correctas intenciones y acciones pueden implicar libertad…fuerza es en Unión, Progreso y Libertad.
10. Entendió Argentino Roca que el progreso exige una nueva actualidad. Alguien puede intentar darle fin a los derechos del país, y esto es peligro, hay que tener presente la cantidad guerras impresionantes en este ciclo, ya sea por el petróleo, la tierra, el oro, los mares, o el simple intento de dominación y de tener esclavos, terrorismo por doquier, dolor, sufrimiento, por el avance de las armas actuales, peligro…prudencia…hay mortales peligros…se debe atender al paso evolutivo.
11. Libertad implica que un ser no está preso, que no es esclavo, que no está sometido. Libertad implica que es libre para obrar de un modo u otro, que puede hacer una cosa o no hacerla, que es libre.
12. En síntesis si hay Libertad, recta conciencia, creatividad, y unión, entonces hay soberanía. De todos modos sobre leyes y realidades a veces es mejor callar que ponerse a hablar con libertad, en todo hay alguna relatividad, de hecho que existen asuntos delicados sobre los que no es correcto hablar con libertad.
13. Más allá de todo en la buena conducta hay libertad, hay muchos grados de ser y hacer. En la buena conducta hay avance y libertad. 14. Para finalizar: si hay torpeza, subdesarrollo y esclavitud, entonces, no hay libertad, ni paz, ni armonía. Siempre estará la pregunta: ¿Qué será de este tiempo?...practicar esta pregunta, poner en práctica la enseñanza correcta lleva al avance y la paz…interesa la correcta autocrítica de avance.
15. La gran energía de Don Julio Roca se observa nítida en su palabra, en sus obras que nadie puede igualar, nadie es como Julio Argentino Roca, nadie generó más país que Roca, ganó 16 gobernaciones o 16 países, sin Julio Roca hoy la Argentina no existiría, existirían más de 16 países, existirían 24 países. En un instante de la Historia Don Julio Argentino Roca de Tucumán dijo: "Fuerza es realizar y completar el cuadro con la perfección de los detalles". En síntesis el cuadro debe ser total y perfecto en cada punto, en cada área de la realidad…son palabras de Fortaleza y avance. 
16. El objetivo del Presidente Julio Argentino Roca es pacificar a la Argentina, sin paz y organización de avance no se puede desarrollar la Argentina.
17. El objetivo del Presidente Julio Roca es desarrollar el país, desarrollar la economía, desarrollar la cultura, desarrollar la inmigración, desarrollar la exportación, desarrollar el cultivo de tierras, desarrollar obras públicas e integrar al extranjero a la Sociedad Argentina.
18. El objetivo de Julio Roca es desarrollar el principio Paz y Administración.
                                                  Víctor Hugo Márquez
                                                  Argentina, diciembre de 2017.















domingo, 17 de diciembre de 2017

NO TE LIMITES EN NINGUNA ILUSIÓN 2


NO TE LIMITES EN NINGUNA ILUSIÓN 2
1. Si te mantienes firme en esta enseñanza quedarás maravillado por la cantidad de conocimientos, sabidurías que llegarán a tu conciencia, permanece firme en el bien.
2. Registra en clave todo lo que recibas, hay que cuidar lo importante. Y puedes captar en directo, puedes deducir, puedes determinar la fórmula exacta del hecho y un conjunto de hechos. Fuerza es deducir verdades exactas y aplicables en el universo, fuerza es aplicar lo correcto.
3. La invocación al Amor y al Bien es infalible. Invocación implica nombrar a alguien en secreto y pedirle algo o simplemente hablar algo, esto a puertas cerradas, sin celular en el cuarto, sin cámaras en el cuarto, es un vínculo secreto, interno, privado…un sistema informático puede ser interferido por terceros o simples curiosos o algo negativo. No te limites en ninguna ilusión o un conjunto de errores.
4. Es incalculable lo que puedes llegar a saber, no te limites en ninguna ilusión, no te limites en la continuidad en el conflicto y los errores…no te limites…eres interminable, en la recta continuidad y estudio llegarás a la Libertad…luz, amor y paz, es aparición del sentido…no te limites en la ignorancia. Fuerza es permanecer en la buena conducta. Meditar 1 mes: Yo determino la fórmula exacta del hecho y los hechos, y avanzo.
5. El que es luz llega lejos y en forma invisible al ojo físico denso, solo puede ser discernido por el que ve y escucha en varios mundos. Siempre hay forma o cuerpo, conciencia, grado de poder y Alma en el universo, esto en algún grado de luz y gloria. Sinsentido es ausencia de captación real y esencial…sinsentido es pérdida de captación real.
6. La forma o el cuerpo, la conciencia y el alma son funciones o son causas que van variando en el tiempo, pueden evolucionar o involucionar…no siempre se tiene cara de bebé, no siempre se tiene cara de joven. Fortaleza es renunciar a los errores. Hoy pregunta: ¿qué debo hacer?
7. Hay cuerpo sutil y cuerpo físico, hay mente sutil y mente física. Hay hombre encarnado y hay hombre desencarnado. Hay hombre físico y hay Hombre Celestial omnipotente, es peligroso el contacto, tiene lectura mental directa, luz blanca intensa y es gloria absoluta perfecta, flota en su universo inmerso en una nube azul radiante y gloria absoluta. El hombre es según las facultades que tiene, según capta, piensa, estudia, crea y obra… y más. Importa no quedarse en una situación adversa…la Realidad sigue…no engañarse en la ilusión.
8. Uno va donde fue, uno va donde invoca, uno va donde concerta, uno va donde tuvo contacto, uno puede ir cuando quiere, si tiene voluntad de ir…ubicación… El enfoque importa, la palabra importa, la voluntad importa. La relación produce un estado, un lugar produce un estado y un estado evolutivo produce un estado. Meditar esto ampliamente…meditar 1 mes: Yo soy fuerza que es aplicar lo correcto.
9. No hay materia sola. No hay forma sola. No hay Alma sola. No hay realidad sin relación. Un poderoso programa de acción aplicado produce un estado y eventuales estados. El contacto produce un estado… El estado señala las características. Importa la dirección, si, la dirección de vida, la dirección de ser, Yo en lo perfecto es el SER.
10. Hay energía, materia y conciencia en grados. La luz es un efecto del Ser y es energía, la luz implica partículas luminosas energéticas sin masa o fotones, el cuerpo del ser divino emite luz blanca intensa y no que Dios es luz, el ser divino es luz y conciencia inmensidad. La luz externa es percibida por los ojos externos, la luz interna es percibida por los ojos internos, la luz se propaga en el vacío a más o menos 300.000 kilómetros por segundo.
11. El Alma obra en la materia y vive el Alma después de la muerte del cuerpo. El hombre no solo es hombre sino que es Alma viviente. El cuerpo puede llegar a la disolución, el Alma sigue. El Alma mira a través de los ojos físicos, escucha a través de los oídos físicos, no interfiere en el libre albedrío de la persona, pero puede influir, es el Testigo directo. Si la persona se despierta a nivel Alma, entonces se inicia un gran misterio.
12. El Alma obra en la materia y vive el Alma después de la muerte del cuerpo….Yo siempre existo…Yo existo…meditar esto. El hombre no solo es hombre sino que es alma viviente. El cuerpo puede llegar a la disolución, el Alma sigue. Importa permanecer en lo que debe ser. El Alma puede obrar en sustancia física densa y en sustancia sutil espiritual. Lo que es exacto y perfecto sigue en el tiempo y en lo eterno. Fortaleza es fuerza que vence al tiempo.
13. El Alma inmortal, luminosa y omnisciente es Yo. El Alma es realidad física y realidad espacial. Importa meditar en la luz y los sonidos. La meditación puede ser el pasado, la juventud, la niñez y lo que entra a ser recuerdo, o una fórmula física, química, matemática…repetir varias veces en el día: Yo soy un estado evolutivo que produce un estado correcto en el ambiente.
14. Puede haber dualismo de cuerpo y alma, y puede haber unidad de cuerpo y alma, esto en el ciclo de encarnación. Practicar el Conocimiento es fortaleza y paz. Practicar durante 1 mes, repetir varias veces a la mañana y al anochecer: Yo no transito en el error. Yo observo la realidad, el hecho, los hechos, yo observo…practicar esto.
15. El alma puede recordar su antigua encarnación en forma perfecta. El Alma es memoria. El alma comprende su vida anterior. El que Sabe calla y capta que existe el alma.
16. El Alma puede estar en el cuerpo o no.
Cada alma tiene un grado luminoso y un grado de conciencia. El Alma tiene un principio de vida dual, físico y sutil. 
17. El que se engaña con que el cuerpo es el alma, está, en la ilusión del mundo.  Estar despierto o estar dormido son estados. Los grados de conciencia son estados. Momentos en la niñez recordar…momentos, purificar el ambiente.
18. El que se engaña con que el alma es el cuerpo está en la ilusión del mundo, porque el cuerpo es materia, si tiene masa es materia y si ocupa espacio es materia, lo que es, es, y lo que no es, no es.
19. El agua es materia, tomar agua es tomar materia es purificación. La tierra es materia, la luna es materia, el aire es materia, el cuerpo físico es materia, energía y conciencia. La luz es energía. En síntesis si tiene masa y ocupa espacio es materia…hoy desarrollar alguna iniciativa de avance.

                                                     Víctor Hugo Márquez
                                                      Tucumán 18/12/2017.