jueves, 17 de enero de 2019

EVITAR LA MUCHA INGESTA DE GRASAS 2


EVITAR LA MUCHA INGESTA DE GRASAS 2
1. El día fue soleado y tranquilo, con los árboles en suave movimiento por el viento…la caminata duró 40 minutos con un trote suave de una cuadra. 2. Al final de la práctica uno realizó una respiración profunda, inspiración caminando y lentamente, retención cinco pasos y exhalación rápida por la nariz. 3. Luego uno fue a un árbol, un palo borracho lo tocó con las dos manos y contó hasta treinta en voz alta pero suave…4. Y la caminata continuó hasta el hogar y uno tomó un vaso grande de agua…el toque del árbol se hace en días de sol y cielo celeste…no se debe tocar ningún árbol en días nublados y con lluvia. Si llueve no se toca ningún árbol, evitar andar en la calle los días de lluvia, pero cuidado, con la lluvia crecen los pastos, los arbustos, los árboles, las flores, los frutos…llovizna, lluvia, agua, gotas, sonidos del aguaceral, paz.
5. Si una persona se dedica a meter o comer grasas en exceso, está engrosando con grasas las paredes arteriales, también las grasas se almacenan debajo de la piel, en el abdomen, en el torso, en los músculos, en las caderas y alrededor de los órganos del cuerpo…6. Come pan con grasa, chorizos pura grasa y sal, grasa y carne, asado con mucha grasa y sal, empanada con costura, piel de pollo…cuidado. 7. Y así sigue el engrosamiento de las paredes arteriales, esto disminuye el espacio interno de las arterias y se inicia una mala circulación de la sangre, entonces se inicia una tragedia: la arteriosclerosis, aparecen pruebas en el andar.8. Entonces se inicia el endurecimiento de las paredes arteriales y se achica el espacio de circulación, esto lleva a la arritmia o pérdida del ritmo normal, esto lleva al aumento del pulso, a la hipertensión y al agrandamiento del corazón, a la diabetes, a la dificultad en respirar, cuidado con los errores alimentarios, cuidado con los azúcares sin control. 9. El peligro del exceso de grasas es que se puede ir bloqueando la llegada de sangre a los órganos y esto implica peligro y es causa de trastornos, el bloqueo puede ser la muerte…10. Rechazar las grasas en exceso, separar la grasa de la carne, cortar las costuras de empanadas…disminuir el ingreso de grasas al cuerpo, comer pan francés y pan sin grasa en general, evitar las tortillas, porque las grasas se depositan en las arterias y en los lugares señalados anteriormente, tortillas 1 vez a la semana esta bien, no hay que caer en fanatismos. 11. Lee esto en voz alta, alza la voz que te van a escuchar tal vez si tal vez no, se hace lo conveniente. 12. Las grasas son en esencia ácidos grasos y glicerol o propanotriol o simplemente triol, este último es un polialcohol porque contiene más de 1 grupo OH, exactamente 3 OH por molécula.
13. Si bien es cierto el cuerpo necesita grasas para crecer y ganar energía, pero hay que ser prudente y evitar la gula o sea el exceso en las comidas y las bebidas, evitar los muchos dulces, cuidado…si puede comer dulces, sweet, pero hay que tener control.
14. Respirar aire limpio y evitar la gula.
      Consumir 3 vasos extras con agua, 1 o 2 vasos de agua son vitales, ayudan a eliminar concentraciones, y ayudan a eliminar sal que puede implicar peligro, prudencia.
15. Practicar la gimnasia de caminar 1 hora por día.
      Evitar renegar, evitar seguir con líos y conflictos en general…punto.
 16. Evitar en lo posible el sobrepeso, equilibrio, cuidado con el mucho peso, es más trabajo para el corazón, es negativo para las articulaciones, es negativo para las rodillas, hay gente que a veces por el sobrepeso, el mucho peso y termina hasta renga.
      Evitar la mucha ingesta calórica,
      Evitar la mucha ingesta de grasas, saber decir no…NO.
 17. No caer en el engaño del sedentarismo.
      Evitar estar sentado todo el día viendo televisión, el correcto enfoque y palabra es toma de conciencia.
18. Practicar observación, el conocimiento entra en marcha en la información, en la observación, en la síntesis aplicada y repetida.
                                      Víctor Hugo Márquez



lunes, 14 de enero de 2019

EL PRESIDENTE DON JULIO ARGENTINO ROCA EN LA REALIDAD



EL PRESIDENTE DON JULIO ARGENTINO ROCA EN LA REALIDAD
1. Julio Argentino Roca Paz sintió profunda gratitud por Tucumán…Roca sintió la confianza de los tucumanos, y estuvo en constante comunicación con el pueblo de Tucumán…gracias Tucumán por tanta confianza…en el sufrimiento que bellas palabras le dedicó a Avellaneda, sintió cariño por el tucumano Don Nicolás Avellaneda.
2. Julio Roca definió al Gobierno como una tarea ardua, como un arte difícil…comprendió Julio Roca que hace falta mucho desarrollo, mucha preparación para concretar las más altas tareas de Argentina.
3.   Para el Presidente Julio Argentino Roca el Gobierno real debe procurar todos los bienes para el país…esto es la esencia del tucumano, del argentino…señaló Julio Roca que el Gobierno debe ser una Providencia…nadie más generoso que Roca…nadie le dio más a la Argentina…PROCURAR TODOS LOS BIENES PARA LA ARGENTINA.
4.   Comprendió Don Julio Argentino Roca que Argentina debe tener una marcha regular y progresiva…se debe aplicar mucha voluntad y trabajo fuerte…todo esto pensó Don Julio Roca por el 1890…la pregunta de Roca es… ¿Qué le conviene al país?...practicar esta pregunta todos los meses, tiene sorpresas… ¿QUÉ LE CONVIENE AL PAÍS?
5. En síntesis el Plan Roca es:
1) Desarrollar la economía de Argentina, desarrollar el país, nada es por que sí.
2) Potenciar el progreso cultural de los argentinos, cultura y avance.
3) Integrar al extranjero como ciudadano, los argentinos deben ser millones, los argentinenses, gloria.
4) Pacificar a la Argentina y paz con los países limítrofes, paz con Chile, paz con Bolivia, paz con Brasil…paz…Roca paró el ciclo de guerras ilusorias en Argentina…para que tanto dolor, para que tanto llanto, para que tantos atrasos.
5) Darle vía a la inmigración, respetando la libertad de culto de los inmigrantes…libertad de culto, libertad de conciencia…respeto a la fe de los creyentes.
6) Sacar al país del estado de aldea…a Estado real vigoroso y pujante…Estado de alta evolución, potenciar la evolución.
7) Potenciar la Liga de Gobernadores, unidad nacional, unidad monetaria, unidad territorial…por esto luchó el Presidente Don Julio Argentino Roca, el argentinense, el Argentín.
8) Potenciar la Administración…Paz y Administración…es Fortaleza.
9) Fundar ciudades ejemplares.
10) Consolidar el dominio en lo digno…es el Plan Roca en síntesis.
11) Luchó junto a los indios en Cepeda, le dio trabajo a los indios en el obraje argentino, integró a los indios al Ejército, sacó una ley para integrar a los indios según su libre voluntad para ayudarlos, en síntesis todas las agresiones a Don Julio Argentino Roca, quedan explicadas en su acción, en su existencia, en su Argentina, sintió visitar a los argentinenses dignos para honrarlos, podemos llamar amor a la Argentina, importa no quedarse en una situación adversa, importa captar la realidad del punto, importa la vida de estudio y ciencia, importan muchas observaciones correctas y aplicar bien.

12) Hay naciones que no pasan de las 8 etnias, otras naciones no pasan de las 14 etnias, ahora en Argentina hay más de 30 etnias, esto implica que es un cuento que se produjo el exterminio de los pueblos originarios en Argentina, y te digo más, nadie molesta a ningún indio ni en Tartagal, ni en Embarcación, ni en Pichanal, la gente vive en paz, y hay indios que cruzan el campo con leña en la cabeza y no molestan a nadie, otros se dedican a la artesanía, otros a la pesca, y hay indios que quieren teñirse la cabeza con el color rubio, dorado. El problema en Argentina son los tarifazos, la inflación, la recesión, el cierre de empresas, el endeudamiento, la caída de la moneda prácticamente igual que Uruguay... y los motochorros, los indios no son problema.
                                                         Víctor Hugo Márquez

domingo, 6 de enero de 2019

HOY RETORNA AL SONIDO ARMONIOSO 2



HOY RETORNA AL SONIDO ARMONIOSO 2
1. Encuentro con el sentido es captar y comprender la realidad que llega y la realidad…es comprender la nueva acción… ¿qué debo hacer?
2. Injusticia y desamor es pérdida del sentido, corrupción es pérdida del sentido.
3. Luz, virtud y realidad es el inicio en el sentido.
    En el recto esfuerzo aparece el sentido.
    En el correcto plan aparece el sentido.
4. El sentido se puede manifestar en un sueño claro y lúcido.
    Registra el sueño inmediatamente una vez producido.
5.  Retorno al sonido armonioso es encuentro con el sentido.
     Tránsito armonioso.
     Tránsito melodioso.
     Trabajo y descanso, equilibrio.
6. Buen equilibrio…perfecta palabra, equilibrio.
7. Concentración en el perfecto ideal es poder que te alcanza…mirada, realidad y ser, debida acción.
 8. En esta semana desarrolla en tu mundo pensamientos opuestos a: orgullo…miedos…vanidades…violencia…egoísmo…Al día siguiente verifica en el plano físico los sucesos, registra las resultantes. 8. La esencia del yo es misterio…cada realidad e ilusión son partes del todo. 9. Hoy retorna al sonido armonioso y prudencia con el plano emocional, evitar errores es evitar.
10. Hoy respirar profundo algo…aire limpio y paz, till tomorrow (til tumórou), hasta mañana.
                                                Víctor Hugo Márquez, 06/01/2019.


jueves, 3 de enero de 2019

PARE, MIRE, ESCUCHE 2



PARE, MIRE, ESCUCHE 2
1. Prudencia, pueden aparecer fieras en el camino, pueden atacar, agredir, calumniar, deshonrar, levantar falso testimonio, y, para negar todo, para quitar todo. Hay que tener alguna medida. Obrar con moderación es prudencia.
2. Cuidado, pare, mire, escuche, cuidado con los trenes. Buen juicio y cautela es prudencia.
3. Puede aparecer alguna fiera o fieras en el camino. Hablar con moderación es prudencia…cuidado con lo que se hace.
4. Atienda a este mensaje, una fiera es un animal cruel, y violento. Una fiera es un animal carnívoro y carnicero, destructivo, es peligro…tal vez hoy estamos mañana no, tal vez.
5. Lealtad al bien, lealtad a lo correcto.
    No engañarse en el error y el sinsentido.
    Conciencia es creación y síntesis comprendida y aplicada.
    Conciencia es creación de avance y reconocimiento exacto de la realidad, de los hechos, de lo que fue y de lo que ES.
6. Se debe comprender la realidad que llega…lobo con piel de cordero…implica peligro…la realidad que llega puede ser paz.
Hoy formar una clara imagen de esa realidad, desarrollar la síntesis.
7. No hablar mucho en las charlas, hablar con moderación es prudencia, hablar lo que corresponde.
8. Seguir estudiando el tema, a veces se lo comprende al mes, o al año, o a los 10 años, y a veces puede no entenderlo en toda la encarnación…puede entenderlo en el más allá, en el universo espiritual.
9. Hablar lo justo y necesario, ni una palabra demás.
10. Atender al punto hasta comprender sus causas, las causas, las influencias que impactan en el punto y los hechos en el punto, captar esto.
11. Cuidado con los puentes emocionales.
      Cuidado con la sintonía errónea.
      Hoy hacer el listado de avance y obrar, pare, mire, escuche…hoy retornar al sonido armonioso, a la luz blanca intensa.
12. Atender a la visión y armonía, comprender la visión, comprender al sueño, comprender al hecho, Goodbye.
                                                   Víctor Hugo Márquez, 03/01/2019


miércoles, 5 de diciembre de 2018



HOY INCREMENTO EL VOCABULARIO 2
1. Aquí le dejo trabajo para 7 meses, que,  puede realizarlo en 1 año, según lo comprenda. 2. Luego de alinear los cuerpos medite en la expresión de cada mes. 3. Y realice la síntesis de sus vivencias en los ciclos. Atienda a las impresiones y rectitud.
4. Primer mes: Yo comprendo la ley interna y la aplico gradualmente. El espejismo del ambiente no me engaña…examino, verifico, comprendo, concreto la síntesis.
5. Segundo mes: Yo observo la realidad, el hecho los hechos, yo observo en los tiempos. Existen estados transitorios de ser y hacer…observo en privado a puertas cerradas, con un discurso, hablo sobre algún ciclo de existencia.
6. Tercer mes: Hoy llamo a un amigo en el sentido, puedo nombrar al que aparece, esto sí puedo ver.
7. Cuarto mes: Yo descubro las causas en el punto, y comprendo las influencias.
8. Quinto mes: No me engaño hoy con los puentes emocionales, vengo con toda la buena honda y realidad, comprendo el ejercicio…comprendo el práctico.
9. Sexto mes: Atiendo a la sintonía que llega y le envío una respuesta y ayuda. En ese puente de sintonía permanezco. Atiendo a la sintonía.
10. Séptimo mes: Ingreso en la paz y la armonía, no hay dos, ni tres, hay uno. Yo soy uno y estoy en paz, y armonía…hoy incremento el vocabulario en cuatro palabras.
. Fuerza es utilizar correctamente el vocabulario.
11. Prudencia, pare, mire escuche, kérful…hoy retorna al sonido armonioso.
12. Hoy crear un avance, hacer el programa, fuerza. Hoy incremento el vocabulario.
13. Prudencia con el plano emocional, eso está correcto, gracia a ti, te saluda tu amigo Míster H (eich) adiós…adiós, gracia a ti…that is right too, thank you Mr. H, how are you Mr. H…adiós…adiós…here.
                                                       Víctor Hugo Márquez


domingo, 4 de noviembre de 2018

LA COSA



LA COSA
El contacto con la cosa, cambia el sentido de la cosa, tanto que hay personas que llegan a venerar la cosa. El contacto con la cosa hace que la cosa sea otra realidad, aunque objetivamente sea lo mismo, puede haber transferencia de conciencia. La cosa puede estar en lo concreto y en lo sutil, como un registro que le sirve al que ve, escucha y anda. La cosa objetivamente no tiene vida, es una realidad inanimada, entonces diremos que está todo OK…de hecho que una persona no es una cosa, el peligro es cuando alguien, samuan, confunde las cosas con la gente, de hecho que una persona no es una cosa…pero cuidado con la realidad y la ilusión, conciencia es reconocimiento exacto que está más allá de la COSA…conciencia es captación exacta del hecho, del fenómeno, de la cosa, de lo que es…hay conciencia física y hay conciencia interna, prudencia, la conciencia empírica y aplicada es rumbo de avance…captar la cualidad es conciencia, captar las propiedades es conciencia, captar la fórmula exacta es conciencia, captar la situación que llega es conciencia…captar la historia propia es CONCIENCIA…el ingreso en la conciencia trascendental es misterio, ubicación es conocer el procedimiento.
Hay gente que se duerme escuchando palabras, otra persona habla todo el día, y hay gente que queda envuelta en esas palabras, y termina obedeciendo esas palabras, entonces esa persona ya quedó en estado de hipnosis que no entiende, hay gente que vive en la conversación.
                                                                Víctor Hugo Márquez, 04/11/2018.


sábado, 6 de octubre de 2018

CONCIENCIA ES RECONOCIMIENTO EXACTO 2



CONCIENCIA ES RECONOCIMIENTO EXACTO 2
1. Meditar 1 mes: Caliento el pan para purificarlo, 2 minutos de un lado y 2 minutos del otro. Evito comer pan sin purificar…purificar el pan por múltiples causas que no puedo explicar, prudencia es vida y tiempo…yo caliento el pan para purificarlo, yo soy purificación y equilibrio. 2. Evito el pan con grasa, cuido las arterias, evito las grasas, respiro bien sin agitación, atiendo a la respiración 1 minuto…consumo un vaso extra de agua para eliminar sal rápido, negativo es tener mucho tiempo la sal adentro, cuidado, la sal es un incrementador de la presión arterial, cuidado…beware with the salt, beware with the excesses, conciencia real es reconocimiento exacto captando las propiedades… ¿cuáles son las propiedades en…alfa…en beta, en gamma?
3. Preparo una sopa de arroz con verduras, zanahoria, cebolla, patata, choclo, tomate, ajo, pimiento. 4. Al cocinar tengo presente las verduras vitales con fibra, antioxidantes: tomate, cebolla, pimiento, zanahoria, zapallo, remolacha, ajo, patata…el fruto seco almendras. 5. Como correctamente y sin renegar, evito recargar el estómago cuido la línea, evito la gula…repito al anochecer: Yo no me hago mala sangre por nada, yo soy armonía y paz, yo soy paz.
6. Fuerza es caminar diariamente 1 hora, el caminar diariamente 1 km puede sanar al cuerpo de múltiples males.
7. Eterna renovación es luz y sonido…amor, hacer alguna caridad cada mes.
8. Hoy hacer 3 cosas útiles.
9. Hoy dar reconocimiento a alguien que obró correctamente.
10. Hoy repetir algún acierto, atender a los aciertos, fuerza.
11. Hoy no quedarse en una situación adversa, fuerza.
12. Hoy adelante y siempre mejor en todo lo válido y que es rectitud…memorizar esto y repetirlo en los años.
13. Hoy aplicar alguna fórmula que se verificó que funciona con fuerza.
14. Hoy poner fuerza hasta hacer algo mejor, o mucho mejor, o excelente, OK.
                                           Víctor Hugo Márquez, 06/10/2018