domingo, 11 de febrero de 2018

EL ESTUDIO SERIO REPETIDO 2


 EL ESTUDIO SERIO REPETIDO 2
La historia comprendida enseña.
La sonrisa y la seriedad enseñan.
La virtud realizada enseña…la realización enseña.
Si no se comprende no enseña, si se comprende puede enseñar.
El buen elogio indica y enseña.
El buen ejemplo aplicado enseña.
La palabra en el fondo esencial…enseña.
El estudio serio repetido…enseña…la experiencia y la síntesis…enseñan.
Puede enseñar la ubicación que conoce el procedimiento, puede enseñar o no.
La superpotencia nace en la captación de los Procedimientos y en la correcta aplicación de los mismos.
Fuerza es obrar con competencia…puede enseñar si es conveniente.
Enseña el permanecer en la buena conducta…hacer lo conveniente.
La buena esperanza conduce, el programa de acción sensato, conduce.
El amor eterno aparece en la luz, el comprender, la paz y la rectitud, se ve en la luz.
Fortaleza en el andar. Lleva a la fortaleza la práctica del práctico, la práctica de la virtud, la correcta alimentación…llevan al vigor. Fortaleza en el ser, fortaleza en las manos, fortaleza en la casa, país fortaleza.
Aparecen trayectorias, todas las trayectorias transitan en el espacio, la mente esta en el espacio, los oídos escuchan en el cuerpo, los ojos miran desde el cuerpo, con tecnología se ve y escucha lejos…la mente esta en el espacio. Un cuerpo celeste tiene una trayectoria, los astros tienen un periodo de revolución y un período de rotación, tienen una gravedad en la superficie y tienen masa, la realidad tiene propiedades.
                                    Víctor Hugo Márquez, 11/02/2018


viernes, 9 de febrero de 2018

TUCUMAN LUGAR QUE AMO...TUCUMAN


TUCUMÁN LUGAR QUE AMO…TUCUMAN.
1. La buena política es comprensión de la realidad, es servir al pueblo, es incrementar la evolución del país…la falsa política produce esclavos, a través del fraude, el sobreprecio, los tarifazos, la injusticia…aplica estos decadentes principios en la totalidad del país, con el fin de esclavizar a los ciudadanos robándoles gradualmente los bienes, buscando transformarlos en esclavos…es el tirano que está controlado por las fuerzas del egoísmo y el desamor, es tal vez patriota de otra nación…así produce cierre de empresas, desempleados y finalmente esclavos…la realidad del tirano es la injusticia, el egoísmo, el desamor, la esclavitud del pueblo…el subdesarrollo.
2. El que no entiende sus errores no avanza. Política son las correctas determinaciones del grupo de avance. Política son planes acertados de avance que se concretan.
3. La buena producción es hacer lo necesario, producir en el correcto gasto, en el correcto precio…productividad, ¿a qué precio produzco?...no se puede producir a cualquier precio, hay mercado, hay competencia, hay lucha comercial…importa la productividad.
4. Finalidades correctas es Victoria, si no hay negligencia, si se hacen los esfuerzos.
5. Difícil es resistir una correcta finalidad…tiene que haber vocación.
6. Un buen invertir es comprender la realidad.
7. Nada iguala al amor de la vida, al amor que abarca y comprende, al encuentro con el ser, a la acción válida.
8. Nada iguala a la luz blanca intensa que encandila del cuerpo del ser divino, se ve en la luz.
9. La realidad habla…si se la examina, si se la verifica, si se la cuantifica…de otro modo no habla.
10. Los mercados hablan…si se los compara en calidad y precios… ¿cómo está usted?
11. El mercado se inicia en saber que desea el cliente.
12. La buena imitación habla… ¿las cosas son como en realidad tú dices que son?
13. Bueno, yo voy a estar un pequeño ciclo en Rosario, un pequeño ciclo en Venado Tuerto, otro ciclo chiquito en Teodelina, otro ciclo en la CABA, otro ciclo en Córdoba, en Villa Carlos Paz aquí estaré completamente solo, luego partiré a Tucumán lugar que amo, y en las Termas me quedaré a descansar unos días, esto antes de iniciar un nuevo gran ciclo de esperanza que no necesariamente es de color verde, eso es todo.
                                     Víctor Hugo Márquez, 10/02/2018.


jueves, 8 de febrero de 2018

TUCUMAN Y LOS NARANJALES


TUCUMAN Y LOS NARANJALES.
Tocó el violín.
Cantó un tango.
Cantó dos zambas con una buena guitarra.
La afinó un poco al vuelo a la viola.
Se desveló un viernes…quería captar un interno en directo.
Realizó un brindis, con buenos deseos.
Realizó el Conocimiento…llegó al oído espacial, a escuchar lejos.
Escuchó a 400 kilómetros, y vio a 1300 kilómetros en estado luminoso y eterno.
Luz llegó a ser, bondad llegó a ser, libró a muchos del sufrimiento en secreto.
Rectitud llegó a ser…Alguno lo llamó.
Respuesta…Orientación y ser…Claridad ABC…ABC Claridad.
Nuevo enfoque…y captación espontanea.
Vio en estado luminoso lo que le pasa a un viejo amigo estando a 1300 kilómetros.
Entonces le envió una liberación, comprendió sus problemas, sintió compasión por el veterano.
Ocultó algo…no se puede hablar mucho, hay cosas que no se pueden enseñar.
Así, no enseñó todo…hay peligros…hay bandos en conflicto, luchas.
Hay que cuidar a los niños…cuidar el ambiente…limpiar la casa con agua.
Tucumán y los naranjales…aroma a flores, paz que es eternidad, que se yo.

                                   Víctor Hugo Márquez, 09/02/2018.

martes, 6 de febrero de 2018

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN? 2


¿CUÁL ES LA FUNCIÓN? 2
1. El primer avance serio consolidará su fe, fije la atención en el bien, nombre lo correcto, fije sus ojos en la victoria obtenida, fije sus ojos en los hechos, en la realidad, vuelva a ser el campeón, esto le dará el ánimo positivo tan necesario.
2. No pierda energías en lamentos y tristezas, más bien haga algo en la dirección válida, aplique fríamente la fuerza. La actividad emocional es más lenta y queda fuera de foco, no se tiene que rendir, debe seguir hasta vencer. 3. Si hace algún servicio por amor, está bien. Si obra por amor está bien…Yo soy la perfecta vista y oídos en este lugar. Yo observo y comprendo la realidad, el hecho, los hechos, yo observo…practica esto, repite esto en los días, en los meses, trabaja hasta que se manifieste. 4. Si la libertad es para hacer el bien, está bien. 5. Si no se engaña en el mundo de deseos, está bien. Si hay paz y algún acto de bondad, está bien, medita profundamente esto.
6. Si invoca al Cielo, el Cielo le dará alguna respuesta…lo que se invoca puede dar una respuesta. No se desanime, el fracaso es otro espejismo a erradicar. 7. Lo que importa es el observar los sucesos determinando las causas de los mismos, esto, para aplicar con mayor eficiencia la fuerza. 8. Debe tener presente que son fuerzas, el Cielo, la gracia, la voluntad de acción, el correcto deseo, la organización, la síntesis y el plan.
9. El comportamiento de una realidad indica su función, función que puede estar en secreto e incomprendida. Si no se determinan las relaciones implicadas no se comprende la función…which is the function? (wichis de fáanshen?)... ¿Cuál es la función?... ¿Cuál es el peso de esa realidad?...
10. La esencia de la cosa es la función de la cosa o su fórmula real. La esencia es lo que la cosa es realmente, las cualidades más importantes. Fuerza es nada de malas costumbres, en las edades hay formas de ser, hacer, comprender y visiones… ¿cuál es la esencia de lo que se dijo?, medita esto.
                                                               Víctor Hugo Márquez, 07/02/2018.
Cualquier persona que quiera hacer una ofrenda de gratitud o para difusión de la obra, muchas gracias. Enviar a:
Víctor Hugo Márquez
Bolivia 3135
(4000) San Miguel de Tucumán. República Argentina. Tel. (0381) 4349693.
Número de documento: 12.352.467
Ya sabes que hay gastos de teléfono, Internet, transporte, luz, agua, alquiler.

                   
      


viernes, 2 de febrero de 2018

FUERZA ES COMPRENDER LA SINTONÍA Y LA ACCIÓN 2


FUERZA ES COMPRENDER LA SINTONÍA Y LA ACCIÓN 2
1. Cuando dices algo correcto estás movilizando la fuerza y al hacer algo correcto estás movilizando la fuerza. Cuando dices: Yo soy armonía y paz en esta casa, en este lugar…entonces estás movilizando la fuerza…comprender cuál es la función, es fuerza.
2. Mirar la síntesis y aplicarla es fuerza…estudiar, comprender y aplicar correctamente es fuerza.
3. Fuerza es comprender la realidad y sus estados…mirar…! todo está tan cerca mira!!!!....prudencia.
4. Fuerza es conocer el procedimiento y aplicarlo en secreto.
    ¿Cómo se debe hacer esto…?
    ¿Se mejoró la efectividad del trabajo, en qué grado?
    ¿Cuánto tiempo ha dedicado al trabajo?
    ¿Cuál es la síntesis del trabajo?
    Aplicar la síntesis en el nuevo trabajo.
5. Hay fuerza cuando se comprende el trabajo realizado… ¿qué trabajo se ha realizado?...pregunta esto.
6. Hay fuerza al salir de las imágenes negativas y erróneas.
    Fuerza es salir del error y el sinsentido.
    Fuerza es salir de las palabras erróneas…hablar lo que corresponde y con prudencia.
7. Hay fuerza si se comprenden la sintonía y la acción. Hoy y mañana evitar hablar lo que no corresponde.
8. Fuerza implica alguna capacidad de acción desbordante y fuerza es autoridad real, poder en acción. Se debe tener cuidado o prudencia ante el accionar de la fuerza bruta.
9. Existen muchos tipos de fuerzas, hay fuerzas físicas, hay vectores en acción en la Tierra y el universo, vector es una magnitud dirigida con punto de aplicación, dirección, sentido e intensidad, entonces hay una magnitud vectorial.
10. Hay fuerzas políticas, fuerzas económicas, fuerzas de grupos de presión, fuerzas químicas, fuerzas físicas, fuerzas literarias, fuerzas matemáticas, fuerzas armadas, fuerzas creativas y fuerzas productivas…fuerza es comprender lo que se debe concretar…así aparece la evolución…no hay que engañarse en el desaliento que envía el oponente…no hay que engañarse…hoy hacer la autocrítica válida a puertas cerradas y sin cámaras…cuidado con las cámaras que envía el adversario…prudencia.
11. Medita en el Yo…y pregunta…la próxima semana vuelve a preguntar…pregunta…Yo soy fuerza de avance y rectitud, yo soy fuerza…practicar esto toda la vida. Es vital el aire, respira profundamente y lentamente aire puro, un poquito a la mañana…in the morning, temprano en la mañana, temprano en el día… (Móorning)…cuando el mundo del planeta se está despertando…y lo mismo tomorrow morning… (Tchumórou móorning).
12. Es vital el agua, toma agua potable…el agua ayuda a la correcta digestión, toma agua pura y cristalina…tomar agua purifica el cuerpo, los órganos, tejidos, articulaciones…el agua purifica, es vida…el agua libera al cuerpo de impurezas, limpia, sana, el agua es fuerza de vida y paz….beber agua antes de comer es fortaleza evita la gula, no comer demás… Es vital el fuego: cocina bien los alimentos. Es vital la Tierra: cuida el ambiente…es vital caminar 1 hora diaria, es fuerza, es vital correctos alimentos.
13. Y no bajes los brazos ante las apariencias, todo lo que aparece es porque alguien lo creó, no permitas que te gobiernen las apariencias, continúa decretando con tenacidad: Yo soy armonía y paz en esta casa, yo soy paz…decreta esto durante este año y el siguiente…fuerza. 14. De hecho que puede llegar el estado de calificación inarmónico y de interferencia de los hermanos que están polarizados únicamente en lo externo. Prudencia, se debe transformar la polarización inarmónica en serena armonía…en serena paz…practicar el cambio con la polarización correcta.
15. Uno mismo es una fuerza creadora, cuando introduce la fe, creatividad, las matemáticas, las medidas y la rectitud…o también la presencia visible de la cosa deseada, esto, cuando decreta con tenacidad, entonces comienzan a desaparecer las interferencias humanas, fuerza es comprender la sintonía y la acción.
                                            Víctor Hugo Márquez, 03/02/2018.


lunes, 29 de enero de 2018

SI EN TU MUNDO APARECEN CONFLICTOS 2


SI EN TU MUNDO APARECEN CONFLICTOS 2
1. Si en tu mundo aparecen: conflictos, agresiones, deshonras, mal humor incomprendido, malestares de ánimo. 2. Te sugiero que investigues las causas de estos fenómenos y que no respondas a las apariencias erróneas, te sugiero que le saques la atención a estas apariencias y que marches a un lugar tranquilo, esto de ser posible dentro de la prudencia, porque es nefasto alimentar malos momentos.
 3. Todo esto te concerta a la revisión hasta comprender y no hacer sufrir a la gente. Cuidado con las palabras que se pronuncian evitar ofender.
4. Recta unión es fortaleza. Hoy enviar armonía y paz al ambiente, hoy enviar amor y paz al ambiente…armonía y paz, armonía y paz a ti.
5. La realidad está por encima de cualquier estado ilusorio de la mente, evolución es pregunta y respuesta, hoy preguntar, practicar descentralización, hacer el rol de periodista.
6. Hoy pregunta… ¿y cuáles son las causas?
7. Cantar alguna música armónica…quizás alguien escuche a lo lejos, de hecho si tiene oído.
8. Hacerle un bien a algún amigo, si en tu mundo aparecen conflictos, prudencia en todo. Fuerza es comprender la sintonía y la acción.
                                                Víctor Hugo Márquez, 30/01/2018


viernes, 26 de enero de 2018

CREAR ES FORMAR, ORGANIZAR 2


CREAR ES FORMAR, ORGANIZAR 2
1. Hoy purificar el ambiente, hacer algún bien, algún servicio, si… purificar el ambiente, purificar la casa, purificar la ropa, purificar la mente…perder la gracia es negativo. 2. Ahora si pides dirección divina recibirás dirección. Si no se agrada al Cielo nada funciona. 3. Se debe controlar bien la parte emocional, fuerza es el autodominio. Salir de los errores, renunciar a los errores, renunciar al sinsentido y la drogadicción…respirar aire limpio, respirar lento y profundo por lo menos una vez a la semana.
4. Error es la drogadicción con el fin de eludir la realidad…son un peligro la LSD, la heroína, la cocaína, la marihuana…llegan a ser flagelos, nublan la mente, llevan a una realidad infernal…está el peligro de las adicciones, son un flagelo. Peligro es la venta libre de estupefacientes…la gente llega a gritar con angustia: “no queremos drogas”. 5. La misma Fabiana Cantilo llegó a la conclusión: “mejor, no drogarse”…
6. El peligro de la cocaína en exceso, es que puede producir un aumento peligroso de la frecuencia cardíaca, un aumento peligroso de la presión arterial, esto puede llevar al acv, al sangrado del cerebro, a la paranoia, al paro cardíaco, al paro respiratorio, y al final lamentable: la muerte súbita. Corre peligro el coquena, que coquea mañana, tarde y noche, ahí es negativo, los excesos en general son malos.
6-1. La hoja de coca en la prudencia y evitando los excesos, tiene beneficios por que tiene antioxidantes que protegen al cuerpo de enfermedades, transfiere energía al cuerpo porque tiene vitaminas y proteínas. 
6-2. Hay gente que se salva de la puna, del mareo de las alturas tomando un té de coca. Además hay gente que se aferró a la hoja de coca porque es lo único que lo libró de la angustia, el dolor físico, la presión baja y la depresión...si tiene hipertensión no debe coquear, ni probar sal, ni renegar, frituras cero, azúcar cero.
6-3. Se debe recordar que la hoja de coca es un anestésico, sirve para calmar dolores, en síntesis, se deben evitar los excesos porque es un acelerador cardiovascular y puede incrementar la presión, le sirve más  a la gente de presión baja...prudencia...mejor es no coquear, mejor es la correcta alimentación. A personas con enfermedades terminales se les permite coquear porque la hoja de coca es un anestésico, es para contrarrestar dolores, esto si no es contradictorio con los medicamentos recetados por el médico, se debe atender a lo que señala el médico.
6-4. Además la hoja de coca es un anti-obesidad, de hecho que hay que comer menos, tomar agua, comer 1 plato, reducir el pan, reducir la sal, caminar, evitar cenar de noche, reducir el azúcar, evitar las grasas, y comer muy poco de noche para bajar de peso. La hoja de coca va contra la obesidad y la depresión. La realidad tiene sus pros y contras...prudencia...mejor es no coquear...mejor bajar de peso con no comer de noche, consumir abundante agua, reducir el azúcar, reducir la sal, reducir el consumo de pan... hasta entrar en el peso correcto en función de la altura,prudencia.
6-4,1. Una cosa es la hoja de coca y otra es la cocaína blanca o la blanca, un amigo médico, muy querido de mí, una bellísima persona, compañero del colegio y amigo de gira, bares, y más, respiró de más y murió…la blanca es peligro mortal…cuidado...nunca me olvido de mi amigo el perro, que ande bien esté donde esté.
6-5. Aférrate firmemente a este decreto que te doy a ti: Yo soy la presencia visible de un nuevo avance de amor y paz en este lugar, ordenando el bien, la paz y la armonía, yo soy fortaleza que vence y avanza.
7. Aférrate firmemente a este decreto hasta que llegue a la manifestación, no interesa el tiempo que emplees, importa llegar a la virtud, al bien. 8. No des importancia al tiempo que emplees, no interesa si tienes que trabajar una semana, un mes, tres meses, un año hasta que se manifieste.
8-1. Se debe trabajar con un plan hasta el logro, poner fuerza.
9. Fuerza es continuidad en lo correcto hasta el logro. Los contrarios intentarán vencerte, sacarte de la victoria, sacarte del bien…se debe permanecer en el sentido.
10. Recuerda lo que te digo: la realidad está por encima de cualquier estado ilusorio de la mente. Ten presente esto que yo te enseño: lo que no vale nada tenga el signo más, tenga el signo menos, no vale nada.
11. Se debe tener prudencia porque en el mundo están los justos, los neutros y los malvados…prudencia…prudencia es comprender el hecho y los hechos, y entonces obrar con cautela, prudencia es obrar con un plan con sensatez.
12. Hoy hacer algo nuevo, crear algo, hacer algo…limpiar la casa…crear es formar, si hay un crear hay un formar, un organizar, un concretar.
13. Hay gente que crea enemistades y de la nada. Hay gente que crea lo bueno…y de la nada, tal vez de algo.
14. Puede crear algo artístico, crear una novela, crear una música, crear un negocio, crear un avance, crear un gobierno, crear algún estado, crear estados. Puede ser que aquí encuentres principios vitales para descubrir el reino interno. Hoy vuelve a practicar el estudio serio, exacto y en voz alta, en el avanzar y comprender hay fuerza, crear es formar, organizar, concretar…y volver con más fuerza.
                                               Víctor Hugo Márquez, 27/01/2018.