1. La
meditación puede ser la vida pasada, la historia juvenil. Hay que salir de lo
erróneo, del conflicto, de la tensión y el temor, hay que salir de las palabras
indebidas y hechos indebidos. 2. La
meditación es toma
de conciencia de la realidad del punto, que hace, que siente, que piensa, que
ama, de quien escapa, a quien invoca, por qué obra así y así. 
3. La
correcta meditación produce orientación y equilibrio. 4. Medita: yo soy la
presencia de un nuevo avance de amor y paz. Yo me planto en la perfección
integral hasta la victoria…atiende a lo que yo hablo y prudencia. Comprende la
realidad del punto…comprender el qué, comprender.
5. La
realidad puede aparecer como gas…gas que se puede comprimir hasta un volumen
mínimo, y también el gas se puede expandir hasta ocupar un gran volumen, así es
la realidad del gas se comprime o expande…a diferencia del líquido que se
comprime muy poco…los estados de la materia son estados, los estados son
estados, ahora si es un sólido ya tiene un volumen fijo y presenta dureza que
no existe en el gas, que no existe en el líquido, así puede aparecer la
realidad del punto…
6. Andar y mirar.
   
Andar y comprender.
   
Andar y contemplar,
   
Andar y ser.
   
Así:…..
   
Recordar los hechos del andar, la realidad del andar. 
                                                     
  Víctor Hugo Márquez
                                               Miércoles
16 de Septiembre 2015.     
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario