miércoles, 20 de agosto de 2014

EN EL AVANZAR Y COMPRENDER HAY FUERZA


EN EL AVANZAR Y COMPRENDER HAY FUERZA
1. Debe anular gradualmente las interferencias que llegan y poner fortaleza, mantenerse en lo espiritual. 2. Sin voluntad y amor no hay consagración. 3. Sin servicio por amor no hay consagración. 4. En el avanzar y comprender hay fuerza, cumplir diariamente con los deberes, mejorar el procedimiento. Meditar en:
5. Enero: Nada de malas costumbres.
6. Febrero: Existe el observador.
7. Marzo: Purificar el cuerpo y el ambiente.
8. Abril: Fortaleza es fuerza que vence al tiempo.
9. Mayo: Funciones que van al infinito y rectitud.
10. Junio: Se debe ver lo que es y lo que puede ser.
11. Julio: Consagración.

                                                Víctor Hugo Márquez

CREAR ES FORMAR, ORGANIZAR


CREAR ES FORMAR, ORGANIZAR
1. Hoy purificar el ambiente, hacer algún bien, algún servicio, si, purifica el ambiente, purifica la casa, purifica la ropa…perder la gracia es negativo. 2. Ahora si pides dirección divina recibirás dirección. Si no se agrada al Cielo nada funciona. 3. Se debe controlar bien la parte emocional, fuerza es el autodominio. Salir de los errores, renunciar a los errores, renunciar al sinsentido y la drogadicción…4. Error es la drogadicción con el fin de eludir la realidad…son un peligro la LSD, la heroína, la cocaína, la marihuana…llegan a ser flagelos, nublan la mente, llevan a una realidad infernal…está el peligro de las adicciones, son un flagelo. Peligro es la venta libre de estupefacientes…la gente llega a gritar con angustia: “no queremos drogas”. 5. La misma Fabiana Cantilo llegó a la conclusión: “mejor, no drogarse”
6. Aférrate firmemente a este decreto que te doy a ti: Yo soy la presencia visible de un nuevo avance de amor y paz en este lugar, ordenando el bien, la paz y la armonía.
7. Aférrate firmemente a este decreto hasta que llegue a la manifestación, no interesa el tiempo que emplees, importa llegar a la virtud, al bien. 8. No des importancia al tiempo que emplees, no interesa si tienes que trabajar una semana, un mes, tres meses, un año hasta que se manifieste. 9. Fuerza es continuidad en lo correcto hasta el logro. Los contrarios intentarán vencerte, sacarte de la victoria, sacarte del bien.
10. Recuerda lo que te digo: la realidad está por encima de cualquier estado ilusorio de la mente. Ten presente esto que yo te enseño: lo que no vale nada tenga el signo más, tenga el signo menos, no vale nada.
11. Se debe tener prudencia por que en el mundo están los justos, los neutros y los malvados…prudencia.
12. Hoy hacer algo nuevo, crear algo, hacer algo…limpiar la casa…crear es formar, si hay un crear hay un formar, un organizar, un concretar.
13. Hay gente que crea enemistades y de la nada. Hay gente que crea lo bueno…y de la nada, tal vez de algo. 14. Puede crear algo artístico, crear una novela, crear una música, crear un negocio, crear un avance, crear un gobierno. Puede ser que aquí encuentres principios vitales para descubrir el reino interno. Hoy vuelve a practicar el estudio serio, exacto y en voz alta.
                                                       Víctor Hugo Márquez

Blogger: armoniaylibertad.blogspot.com.ar
E-mail: victormarquez07@hotmail.com



martes, 19 de agosto de 2014

SI EN TU MUNDO APARECEN CONFLICTOS


SI EN TU MUNDO APARECEN CONFLICTOS
1. Si en tu mundo aparecen: conflictos, agresiones, deshonras, mal humor incomprendido, malestares de ánimo. 2. Te sugiero que investigues las causas de estos fenómenos y que no respondas a las apariencias erróneas, te sugiero que le saques la atención a estas apariencias y que marches a un lugar tranquilo, esto de ser posible dentro de la prudencia, por que es nefasto alimentar malos momentos.
 3. Todo esto te concerta a revisión hasta comprender y no hacer sufrir a la gente. Cuidado con las palabras que se pronuncian evitar ofender. 4. Recta unión es fortaleza. Hoy enviar armonía y paz al ambiente, hoy enviar amor y paz al ambiente. 5. La realidad está por encima de cualquier estado ilusorio de la mente, evolución es pregunta y respuesta.
                                                       Víctor Hugo Márquez

Blogger: armoniaylibertad.blogspot.com.ar
E-mail: victormarquez07@hotmail.com


domingo, 17 de agosto de 2014

FUERZA ES COMPRENDER LA SINTONÍA Y LA ACCIÓN


FUERZA ES COMPRENDER LA SINTONÍA Y LA ACCIÓN.
1. Cuando dices algo correcto estás movilizando la fuerza y al hacer algo correcto estás movilizando la fuerza. Cuando dices: Yo soy armonía y paz en esta casa, en este lugar…entonces estás movilizando la fuerza…comprender cuál es la función, es fuerza.
2. Mirar la síntesis y aplicarla es fuerza.
3. Fuerza es comprender la realidad y sus estados.
4. Fuerza es conocer el procedimiento y aplicarlo en secreto.
    ¿Cómo se debe hacer esto…?
    ¿Se mejoró la efectividad del trabajo, en qué grado?
    ¿Cuánto tiempo ha dedicado al trabajo?
5. Hay fuerza cuando se comprende el trabajo realizado… ¿qué trabajo se ha realizado?
6. Hay fuerza al salir de las imágenes negativas y erróneas.
7. Hay fuerza si se comprenden la sintonía y la acción.
8. Fuerza implica alguna capacidad de acción desbordante y fuerza es autoridad real, poder en acción. Se debe tener cuidado o prudencia ante el accionar de la fuerza bruta. 9. Existen muchos tipos de fuerzas, hay fuerzas físicas, hay vectores en acción en la Tierra y el universo, vector es una magnitud dirigida con punto de aplicación, dirección, sentido e intensidad, entonces hay una magnitud vectorial. 10. Hay fuerzas políticas, fuerzas económicas, fuerzas de grupos de presión, fuerzas químicas, fuerzas literarias, fuerzas matemáticas, fuerzas armadas y fuerzas productivas.
11. Medita en el Yo…y pregunta…la próxima semana vuelve a preguntar…pregunta. Es vital el aire, respira profundamente y lentamente aire puro, un poquito a la mañana…in the morning, temprano en la mañana, temprano en el día… (Móorning)…cuando el mundo del planeta se está despertando…y lo mismo tomorrow morning… (Tchumórou móorning). 12. Es vital el agua, toma agua potable. Es vital el fuego: cocina bien los alimentos. Es vital la Tierra: cuida el ambiente.
13. Y no bajes los brazos ante las apariencias, todo lo que aparece es por que alguien lo creó, no permitas que te gobiernen las apariencias, continúa decretando con tenacidad: Yo soy armonía y paz en esta casa. 14. De hecho que puede llegar el estado de calificación inarmónico y de interferencia de los hermanos que están polarizados únicamente en lo externo. Prudencia, se debe transformar la polarización inarmónica en serena armonía. 15. Uno mismo es una fuerza creadora, cuando introduce la fe, creatividad y la rectitud…o también la presencia visible de la cosa deseada, esto, cuando decreta con tenacidad, entonces comienzan a desaparecer las interferencias humanas.
                                                   Víctor Hugo Márquez

                                                    Tucumán 2014.

miércoles, 6 de agosto de 2014

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN?


¿CUÁL ES LA FUNCIÓN?
1. El primer avance serio consolidará su fe, fije la atención en el bien, nombre lo correcto, fije sus ojos en la victoria obtenida, fije sus ojos en los hechos, en la realidad, vuelva a ser el campeón, esto le dará el ánimo positivo tan necesario. 2. No pierda energías en lamentos y tristezas, más bien haga algo en la dirección válida, aplique fríamente la fuerza. La actividad emocional es más lenta y queda fuera de foco. 3. Si hace algún servicio por amor, está bien. Si obra por amor está bien. 4. Si la libertad es para hacer el bien, está bien. 5. Si no se engaña en el mundo de deseos, está bien. Si hay paz y algún acto de bondad, está bien.
6. Si invoca al Cielo, el Cielo le dará alguna respuesta. No se desanime, el fracaso es otro espejismo a erradicar. 7. Lo que importa es el observar los sucesos determinando las causas de los mismos, esto, para aplicar con mayor eficiencia la fuerza. 8. Debe tener presente que son fuerzas, el Cielo, la gracia, la voluntad de acción, el correcto deseo, la organización, la síntesis y el plan.
9. El comportamiento de una realidad indica su función, función que puede estar en secreto e incomprendida. Si no se determinan las relaciones implicadas no se comprende la función…which is the function?...10. La esencia de la cosa es la función de la cosa o su fórmula real. Fuerza es nada de malas costumbres.

                                                       Víctor Hugo Márquez

lunes, 4 de agosto de 2014

DIFÍCIL ES REALIZAR LO PERFECTO Y ETERNO


DIFÍCIL ES REALIZAR LO PERFECTO Y ETERNO
1. Alguien es ordenado en algo si tiene méritos.
    Alguien instruye y alguien es instruido.
    Orden en los esfuerzos. Orden en la casa. Orden en los planteos y soluciones. Orden.
2. Alguien puede dar una región, un área, una gracia.
    Alguien enseña y ordena.
3. Alguien habla, levanta la voz y baja la voz.
4. El que busca con diligencia puede encontrar el objetivo, puede encontrar lo buscado.
    El que no busca con diligencia no encuentra, fuerza es correcta orientación.
5. Difícil es encontrar el reino interno.
    Difícil es tener alguna facultad.
6. Difícil es realizar lo perfecto y eterno.
    Difícil es el contacto.
7. Puede buscar el reino del cielo y nunca encontrar, difícil es realizar. Pero el que trabaja comienza a ganar algo, trabajar diariamente es fuerza, trabajo y descanso.
8. El hijo de luz tiene luz realmente, alguien puede captar esa luz.
9. Alguien puede dar gracia, en el mérito llega la gracia.
    Fuerza es maldad cero 0.
10. El bueno llega al objetivo obrando.
Fuerza es ser sensato, la bendición del Cielo llega al sensato y justo, existen la sintonía y la acción.
                                                      Víctor Hugo Márquez

                                                       Tucumán 2014.

viernes, 1 de agosto de 2014

MIRE LA SINTESIS

MIRE LA SÍNTESIS
1. Mire el ciclo y haga la síntesis.
2. Mire atentamente y prudencia con lo que se hace y se dice. Sobre lo descubierto evitar hablar, evitar hacer comentarios, seguir analizando el hecho.
3. Mire como si ya se hubiera producido el bien y la victoria. Como si ya se hubiera manifestado…fuerza…volver a poner fuerza y vencer problemas.
4. Relacione el hecho con 5 hechos o los necesarios, cuidado, puede aparecer la ley interna universal de la supervivencia del más apto. Se debe atender al problema que llega y determinar por observaciones: cuál es la identidad del problema. 5. Hay que medir el problema, observar y medir, sin medir no se hace ningún proyecto magistral….observar y medir, entonces determinar todas las conexiones del problema, teniendo presente las posibles soluciones de avance…6. Fuerza es atender a la realidad y sus estados, examine esto.
7. Tiene que mirar como si ya se hubiera producido el avance y la victoria, como si ya se hubiera manifestado, relacione a este hecho interno y erradique toda duda y temor sobre su manifestación., recuerde que la primera Victoria consolidará su Fe, recuerde los hechos de avance, fije los ojos, la atención en el avance obtenido, en la victoria obtenida, esto le dará el ánimo positivo tan necesario. Fuerza es el método de ser y hacer, aplicado en un área en particular.
                                                              Víctor Hugo Márquez
                                                               Tucumán, 2014.
PD: Este texto viene desde 1987, fue ampliado por el autor en el 2014 para mayor comprensión.